sábado, 17 de agosto de 2013

Balance del Metro de Santiago (Agosto 2013)

El Metro de Santiago, como lo conocemos actualmente, es probable que cambie -al menos en cuestión de imagen- durante este 2013. Esta versión del clásico balance estadístico de Metro de Santiago viene con algunos de esos cambios que se verán, además de un poquito de historia de las empresas que correspondieron a cada unidad operacional cosa de que, quien quiera, pueda aprender un poquito más.
Líneas

1) Línea 1 del Metro de Santiago: La línea comenzó a inaugurarse en septiembre de 1975. Está encargada de operar trenes de 8 y 9 coches. Generalmente ha figurado como una de las empresas con más ganancias del sistema, tanto así que compró ahora que se extendio una nueva estación. 


En 1975, la empresa trajo 39 trenes de 955 pasajeros, modelo NS-74. A fines de 1981 llegarian 10 trenes adicionales de 5 coches, del mismo fabricante. También entre 1998 y 2003 se incorporan 20 trenes adicionales con 7 y 8 coches, modelo NS-93. A fines del 2007 se incorporan 11 nuevos trenes modelo NS-2004 de 7 y 8 coches. Mientras que entre 2009 y 2010 trajeron 20 nuevos trenes modelo NS-2007, pero no los cuidan mucho. Finalmente, entre 2012 y 2013 y se incorporan 14 nuevos trenes con aire acondicionado, modelo NS-2012. Adémas la flota no vario mucho.

El dia 15 de septiembre de 1975 se inaugura el tramo San Pablo-La Moneda con 12 estaciónes y unos 8,3 kilometrosLuego, en 1977 se extiende hasta el oriente, entre La Moneda y Salvador, con 6 estaciónes y unos 3,2 kilometros. En 1980 se inaugura el tramo Salvador-Escuela Militar y, finalmente el 7 de enero de 2010 se inaugura el tramo Escuela Militar-Los Dominicos, completando ahora con 27 estaciónes y unos 19,3 kilometros de longitud.

Flota total: 45 trenes

- 13 Alstom NS-93 (7 y 8 coches) adquiridos entre 1997 y 2003
- 20 CAF NS-2007 (9 coches) adquiridos entre 2009 y 2010
- 12 CAF NS-2012 (9 coches) adquiridos entre 2012 y 2013

Que sera de la Línea 1 este año? Seguira operando con trenes como siempre e incorporar aire acondicionado este próximo año.

2) Línea 2 del Metro de Santiago: Esta línea comenzó a inaugurarse en 1978. Está encargada de operar trenes de 5, 6, 7 y 8 coches. Sin sobarle el lomo, hay que admitir que ha hecho bastantes esfuerzos para mejorar la calidad de servicio aunque no siempre logra su cometido. Una de las cosas que puedo destacar es que, con esto del cambio de contratos y pago por pasajero transportado, no le traspasarán a los conductores la responsabilidad de que los pasajeros paguen.


Nuevamente, en 1987 se incorpora 1 tren de 5 coches (955 pasajeros) modelo NS-88, pero la idea tenia que reemplazar al NS-74 que comenzó el atentado en la Dictadura Militar en 1986, en 1996 se incorporan 10 nuevos trenes de 6 coches modelo NS-93, pero ahora fueron y da a conocer nuestras líneas conocidas en el anden de siempre.

Esta línea comenzó a inaugurarse en 1978 entre las estaciónes Los Héroes y Lo Ovalle por el General Augusto Pinochet. Luego, el 15 de septiembre de 1987 es extendido hasta Puente Cal y Canto hacia el norte. Nuevamente entre septiembre y diciembre del 2004 se inaugura el tramo Cerro Blanco-La Cisterna, cruzando de vía subterranea el Rio Mapocho y a la Autopista Vespucio Norte en ese mismo lugar. El dia 25 de Noviembre de 2005 se extiende desde Cerro Blanco hasta llegar a Einstein y, finalmente, el dia 21 de diciembre de 2006 se extiende desde Einstein hasta llegar a Vespucio Norte, dejando ahora con 22 estaciónes y unos 20,7 kilometros de longitud.

Flota total: 24 trenes

- 13 Alsthom NS-74 (5 y 6 coches) adquiridos entre 1973 y 1981 (2 de 5 coches y los otros 10 de 6 coches ex Línea 5 que operan en Línea 2)
- 1 Concarril NS-88 (5 coches) adquirido en 1987
- 11 Alstom NS-2004 (7 y 8 coches) adquiridos entre 2006 y 2007 (3 de 7 coches y 7 de 8 coches ex Línea 1 que operan en Línea 2)

¿Que se viene para la Línea 2? La empresa tiene que traer trenes de 7 coches e incorporar aire acondicionado, modelo NS-74 para pintarlos de solo un mismo color, estos trenes seran rojo y blanco.

3) Línea 3 del Metro de Santiago: Esta línea comienza a inaugurarse entre 2017-2018. Está encargada de operar trenes de 5 coches. En Octubre del 2010 se inicia la nueva Línea 3 del Metro de Santiago, para unirla Huechuraba y Hospital Militar, constara de 19 estaciónes, esto debido los que fueron construyendo de una forma planificada.

Luego del Terremoto de Santiago de 1985, el Ministro de Transportes se adjudico la concesión para denominarse Línea 3. Pero que las obras se inician, durante los años 90, como ellos respetuosos, se creó una nueva línea llamada Línea 3 pero de forma simultanea a la 6, pero quien es cuando la extensión planificada es confirmada en mayo del 2012.

4) Línea 4 del Metro de Santiago: Esta línea comenzó a inaugurarse en 2005. Está encargada de operar trenes de 3 y 6 coches. (cuando todos pensábamos que la Línea 4A es la mas corta que la Línea 4) y hasta ahora se le conoce por su mejor tipo de rodadura férrea.
De un tiempo a esta parte, la Línea 4 se ha vuelto una empresa algo mediocre (si es que ya no lo era), hay trenes que salen sin el número de explotación, pueden ser ahora. Trajeron 60 trenes nuevos de 3 y 6 coches, modelo AS-2002, pero no los han cuidado mucho. Eso sí, hay que admitir que son lo mejor que ha llegado a la empresa.


Esta línea fue inaugurada el 30 noviembre de 2005 entre Tobalaba-Grecia y Vicente Valdés-Plaza de Puente Alto, por el entonces presidente Ricardo Lagos Escobar, dejando ahora siendo suplido con buses del Transantiago. Luego, el 2 de marzo del 2006 se inauguro el tramo Los Presidentes-Vicuña Mackenna dejando ahora con 22 estaciónes y unos 24,7 kilometros de profundidad. Finalmente, el dia 5 de noviembre de 2009 se inauguro la nueva estación San José de la Estrella, dejando ahora con 23 estaciónes y unos 23,9 kilometros de longitud.

Flota total: 30 trenes

- 30 Alstom AS-2002 (6 coches) adquiridos entre 2004 y 2009

5) Línea 4A del Metro de Santiago: Esta línea comenzó a inaugurarse en 2006. Está encargada de operar trenes de 3 coches. Es la mas corta ahora. En 2006 fue apuntada como una de las culpables del fracaso de la implementación del Metro de Santiago (incluyendo la estación fantasma Echeverría), pero ahora es una línea mas corta que tiene la más larga que la Línea 4.

Esta línea fue inaugurada el 16 de agosto del 2006 entre Vicuña Mackenna y La Cisterna por la presidenta Michelle Bachelet.


Flota total: 72 trenes

- 72 Alstom AS-2002 (3 coches) adquiridos entre 2004 y 2010

6) Línea 5 del Metro de Santiago: Esta línea comenzó a inaugurarse en 1997. Está encargada de operar trenes de 6 y 7 coches. La vinculación más estrecha es con esta última, aunque se han "prestado" trenes entre las tres (trenes de la Línea 5 que fueron enlazados entre Cumming y Santa Ana, esos mismos luego fueron prestados para la Línea 2, y así dependiendo de las necesidades de las tres empresas).


Al igual que en la Línea 2, la Línea 5 es de empresarios del sistema de trenes más antiguos. Pese a como suena, es una de las empresas mejor posicionada en las encuestas y en los cumplimientos, haciendo que el propio ministro les diera más estaciónes en función de su buen desempeño. Hay controversias estúpidas para ver si realmente la Línea 5 es o no la mejor empresa del Metro de Santiago (para algunos sí, para otros no; en cualquier caso, no cambia en nada la percepción de alguien), pero al menos se puede dar fe de que es una buena empresa y hace su tarea.

Esta línea comenzó a inaugurarse en Abril de 1997 entre las estaciónes Baquedano y Bellavista de La Florida por el Presidente Eduardo Ruiz-Tagle. Luego, el 4 de marzo de 2000 se inaugura el tramo Baquedano-Santa Ana. El 31 de marzo de 2004 se extiende hasta Quinta Normal. Nuevamente, el 30 de noviembre de 2005 se extiende de Bellavista de La Florida hasta Vicente Valdés. El 12 de enero de 2010 se extendio hasta el poniente de Quinta Normal hasta llegar Pudahuel y, finalmente, el 3 de febrero de 2011 se inaugura el tramo Pudahuel-Plaza de Maipú, dejando ahora con 30 estaciónes y unos 29,7 kilometros.

Flota total: 45 trenes

- 25 Alsthom NS-74 (6 y 7 coches) adquiridos entre 1973 y 1981 (2 de 6 coches ex Línea 2 que operan en la Línea 5 y los otros 23 de 7 coches)
- 20 Alstom NS-93 (6 y 7 coches) adquiridos entre 1996 y 1998 (11 de 6 coches y 9 de 7 coches ex Línea 2 que operan en Línea 5)

6) Línea 6 del Metro de Santiago: Esta línea comienza a inaugurarse en 2016. Está encargada de operar trenes de 5 coches. Los rumores dice que en Diciembre del 2009 se crea la nueva Línea 6, otros dicen que van a venderles a nuestros trenes con aire acondicionado para que cambiemos nuestros modernizados... en fin, se dicen muchas cosas. Por mientras. Veamos lo que tiene despues.

En resumidas cuentas. Hay 7 líneas, 200 trenes y 1090 coches. Las empresas de metro se mantienen donde están, mientras que en las estaciónes hay cambios respecto a lo que es el año pasado.

- Línea 1: Alstom NS-93, CAF NS-07 y NS-2012
- Línea 2: Alstom NS-74, NS-2004 y Concarril NS-88
- Líneas 3 y 6: Actualmente en construcción
- Líneas 4 y 4A: Alstom AS-2002
- Línea 5: Alstom NS-74 y NS-93

No hay comentarios:

Publicar un comentario